Compostaje
Cuando los residuos de comida y del jardín van al vertedero liberan metano, un potente gas de efecto invernadero.
El compostaje es una forma de evitar el metano y crear algo nuevo.
¡Conviértete en un héroe del medio ambiente!
Mantén los contenedores limpios
Infórmate
- Averigua qué opciones de recolección orgánica tienes a tu disposición.
- Averigua cuáles son las directrices de tu ciudad o tu condado para compostar.
Si tienes dudas, ¡tíralo!
El costo de la contaminación
- Solo se pueden compostar ciertas cosas
- Los plásticos y los productos químicos pueden dañar la composta y a las personas que la elaboran.
Quienes compostan pueden pagar para que les clasifiquen y limpien las cosas, o decidir tirarlo todo al vertedero.
Utiliza el contenedor adecuado
Estos artículos no se deben depositar en la composta:
- Vidrio, metal, plástico
- Etiquetas adhesivas de los alimentos
- Vasos y recipientes desechables
- Pañales
- Desechos de mascotas
Grasas y aceites
Cómo hacer composta en casa

Comienza en tu comunidad
Consulta las normas del programa de gestión de residuos sólidos de tu ciudad o condado antes de comprar contenedores.

Elige el método que prefieras
Gusanos, contenedores o pilas. Haz lo que más te convenga.

Crea una dieta equilibrada
Las bacterias prosperan con una mezcla de desperdicios verdes y cafés. Consulta la Guía para el uso de la composta del Departamento de Ecología (disponible en inglés).
Para profundizar en el tema del compostaje, consulta los recursos de la Washington State University.